El gato o gato doméstico, cuyo nombre científico es Felis silvestris catus, es un pequeño mamífero carnívoro. El gato está en convivencia cercana al hombre desde hace unos 9.500 años, fecha muy anterior a las previas estimadas en 3.500 a 8.000 años. El estado de conservación de esta especie es no amenazado, incluso en algunas localidades se habla de superpoblación refiriendose al gran número de colonias de gatos callejeros que habitan en calles y parques.
Clasificación científica:
Superreino: Eukaryota
Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
Superfilo: Deuterostomia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Infrafilo: Gnathostomata
Superclase: Tetrapoda
Clase: Mammalia
Subclase: Theria
Infraclase: Placentalia
Orden: Carnivora
Suborden: Feliformia
Familia: Felidae
Subfamilia: Felinae
Género: Felis
Especie: F. silvestris
Subespecie: F. s. catus
F. s. domesticus
Nombre trinomial
Felis silvestris catus
Schreber, 1775
Los nombres actuales más generalizados, derivan del Latín vulgar cattus, palabra que aludía especialmente a los gatos salvajes en contraposición a los gatos domésticos que, en latín, eran llamados felis.
Hay docenas de razas de gatos, algunas sin pelo o sin cola como resultado de mutaciones genéticas, y existen en una amplia variedad de colores. Son expertos depredadores y pueden cazar más de cien especies diferentes de animales para alimentarse, incluso cuando han sido domesticados durante generaciones y no han salido de casa. También son animales que pueden asimilar algunos conceptos, y algunos poseen la capacidad de ser entrenados para manipular mecanismos simples, hablando siempre con prudencia pues los gatos no son amaestrados como los perros, pero se les puede mostrar facilmente como pueden hacer para abrir una puerta cerrada o como hacer salir el agua del grifo pero no prestan atención a ningún adiestramiento.
Se comunican con gemidos, silbidos, gruñidos y alrededor de un centenar de diferentes vocalizaciones, que se generalizan a veces con el maullido además del lenguaje corporal, con una mímica muy desarrollada de las orejas, la posición del cuerpo y el movimiento de la cola.
Se cree que el gato salvaje africano (Felis silvestris lybica) es su ancestro más inmediato.
miércoles, 31 de diciembre de 2008
Felis silvestris catus
Publicado por
Lali
en
2:26
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario