martes, 31 de marzo de 2009

Gato Balinés

Este gato se originó cuando en Estados Unidos se cruzó a un Siamés con un Angora, durante los 40.
Se llama Balinés debido a que sus movimientos logran hacer que se recuerden los bailes balineses. También son llamados Javanés.

Características:

El gato Balinés es un animal con el pelaje suave, pero que tiene las manchas del Siamés. Es un animal que se destaca por su fidelidad y por su agradable compañía, la cual siempre se basa en el cariño y en el afecto.
Tiene un cuerpo estilizado, pues su cola y sus extremidades son muy largas. Aunque también poseen una buena musculatura.
Sus ojos son de color azul.

Cuidados:

Algo que siempre se debe tener en cuenta en estos gatos es el cepillado diario del pelaje, pues en éste siempre se forman nudos.
Además puede adaptarse perfectamente a la vida en los apartamentos, aunque siempre es recomendable que pueda disponer de aunque sea un pequeño espacio como un jardín o una terraza.

Convivencia:

Es un gato muy cariñoso, aunque puede ocurrir que se interese más en un miembro en especial de la familia. Sin embargo es un gato que se caracteriza por ser fiel y leal.

jueves, 26 de marzo de 2009

El gato Chartreux

Características:

El gato Chartreux es más bien grande, con orejas en alto y patas largas.
Sus ojos son grandes, redondeados y poseen un color cobrizo, ámbar o amarillos.
Estos animales pueden llegar a obtener un peso corporal de hasta 6 kilogramos.
Su pelaje se presenta en todas las intensidades del gris. Es suave y sedoso.

Carácter:

Es un animal inteligente, al igual que muchos. Es amigable y se adapta a los apartamentos o casas. Es afectuoso y, en muchas ocasiones, actúa como los perros al intentar defender su hogar cuando alguien llama a la puerta.

Cuidados:

Se debe tener en cuenta que son mascotas propensas a sufrir obesidad, es por eso que es recomendable mantener en ellos una alimentación balanceada para que no se exceda en su peso.

Historia:

Es originario de Francia. Habitaron en los monasterios de París, en donde eran utilizados para exterminar ratas.
Sin embargo no se sabe exactamente de dónde proviene, pues otra teoría:

*Que hicieron su aparición en las zonas de Irak, Irán, Siria y Turquía.

Durante la Segunda Guerra Mundial casi se extinguió la raza, pero lograron sobrevivir a esto. No sólo por esto peligraron, sino que también fueron usados por varias industrias para la producción de pieles finas.

miércoles, 25 de marzo de 2009

El gato Manx

El gato Manx es un felino que presenta en su raza dos tipos de pelaje: largo y corto. Estos gatos suelen presentarse de diversos colores e intensidades.
Los ojos también son variantes como el pelaje. Pueden ser marrones, azules o verdes.
Una característica sumamente notable en el gato Manx es que no tienen cola (Algo similar al BobTail). Esto se debe a un gen que afecta parte de la columna, llegando a causar un número alto de mortandad en los recién nacidos. De todos modos, algunos ejemplares nacen con "intentos" de cola.

Historia:

Es originario de Inglaterra, más precisamente en la isla de Manx (de ahí su nombre). Sin embargo éste no es un dato seguro, ya que debido a que los barcos que llegaban a los puertos llevaban muchos gatos a bordo, no se sabe de qué otras razas puede llegar a provenir.
También existe una leyenda que gira alrededor de sus orígenes:

Cuando el gato quiso subir al arca, Noé soltó por accidente la puerta de la misma, cayendo sobre la cola del animal.

Carácter:

Es un animal juguetón y cariñoso con su dueño. Se acostumbra a la presencia de otras mascotas en la casa y disfruta la compañía de las personas.
Además es un gato inteligente y con una buena orientación.

sábado, 21 de marzo de 2009

Ragdoll

El gato ragdoll surgió en los años '60. En 1971 Ann Barker creó la asociación internacional de gatos Ragdoll, pero ésta duró poco tiempo.
Finalmente en 1987 fue reconocido como una raza.
Su nombre se debe a que este gato es fácilmente manipulable al sostenerlo, al igual que una muñeca de trapo. La traducción es "Ragdoll" es "muñeca de trapo".

Descripción física:

*Las hembras pesan aproximadamente 5 kilogramos, mientras que los machos pueden llegar a pesar 10 kilos.
*Son animales de pelo largo y suave.
*Sus ojos siempre son azules.
*Son animales con una buena fuerza muscular.
*Pueden ser de color marrón, blanco y gris.

Carácter:

Son tranquilos, cariñosos, muy juguetones e inteligentes. Además puedes entrenarlos como si fueran perros.
Pueden adaptarse a la perfección a los apartamentos. También se acostumbran fácilmente a la presencia de otras mascotas en el hogar.

jueves, 19 de marzo de 2009

Gato Bobtail Japonés

El nombre del gato bobtail japonés hace referencia a la forma tan peculiar que tiene su cola, ya que esta se parece indudablemente a un pompón.

Descripción:

-Es un gato japonés.
-Su cola es similar a la de un conejo.
-No tienen un color en particular.
-Sus ojos y orejas son grandes.

Forma de ser y de vida:

-Es un animal curioso por naturaleza.
-Es un gato cariñoso.
-Disfruta el compartir con los seres humanos.
-Se adapta fácilmente a la vida hogareña.
-Su alimentación posee mucha cantidad de pescado.

Historia:

Es una de las razas más antiguas de Japón.
Luego de la Segunda Guerra Mundial fue incluida esta raza, cuando los soldados norteamericanos llevaron algunos de estos gatos a Estados Unidos.

Leyenda:

Cuenta una antigua leyenda que una vez un gato, queriendo obtener calor, se quemó accidentalmente su cola en la fogata.
Asustado y con suma desesperación fue corriendo a la ciudad, incendiándola accidentalmente.
Como consecuencia, el emperador ordenó que a todos los gatos del imperio les cortaran el rabo.

domingo, 15 de marzo de 2009

El gato siamés

Descripción

El gato siamés es originario de Tailandia. Su peso varía según sea macho o hembra. Si es macho tendrá entre cuatro y cinco kilogramos, en cambio, si es hembra tendrá entre dos y tres kilos. Su pelaje es suave, corto y de color beige con las extremidades más oscuras, además no necesita mucho cuidado, sólo el cepillado. Sus ojos siempre son azules, aunque de variada intensidad.

Características propias:

Acostumbra a dedicar algunos minutos diarios a su higiene.
Duerme aproximadamente durante dieciséis horas.
Para marcar su territorio suele frotar el cuerpo contra los objetos.

Historia

Antiguamente conseguir un siamés era muy complicado y sólo era otorgado como agradecimiento por el rey de Siam (Tailandia).

Humor

Estos gatos son fieles a sus amos y adoran compartir todo el tiempo posible con sus dueños. Interactuar con ellos es una actividad de la cual disfrutan al máximo. Además es un animal inteligente que se acostumbra fácilmente a las órdenes.

martes, 27 de enero de 2009

Gato doméstico

La raza gato domestico común, muy seguramente tiene su origen en los gatos presentes hace muchos siglos en Asia y África, principalmente de los ancestros egipcios de los gatos. Los orígenes más exactos del gato domestico común o mestizo conducen al gato montés africano, pero lo mas seguro es que la estructura de este se encuentre complementada por los genes del gato de la jungla africano. En el paso de la historia del gato común, su imagen y aceptación de las personas lo hizo muy agradable para los romanos, así los gatos egipcios fueron llevados a europa, dando paso a la mezcla con el gato montés europeo, dando como resultado las características del gato domestico común como se le conoce en la actualidad.

Dentro de la historia del gato domestico común, cabe resaltar que los conquistadores al llevarlo a América, dieron paso a la conformación de 2 nuevas especies de gatos, que serian el gato europeo de pelo corto y el gato americano de pelo corto.

Dando paso a las características físicas del gato domestico común o mestizo, este se caracteriza por un tamaño medio, acompañado de un peso que oscila entre los 3 y 5 kilos, lo que le significa igualmente una cabeza un tamaño medio y de forma rectangular, la cual presenta una leve depresión a la altura de los ojos. Los ojos del gato domestico común son grandes y redondos, con un color más tendiente a presentarse amarillos, pero es posible que se den otros colores como verde o azul.

El pelaje del gato domestico común, se caracteriza por ser corto, pero es posible que presente una densa capa de sub-pelo; lo característico en razón al color del pelaje es que sea naranja atigrado, pero esta clase de gatos por sus características genéticas pueden presentar una gran mezcla de colores, pero predominan los blancos, amarillo y el naranja. Es posible que se presenten gatos domésticos comunes con un color único en negro, blanco, o rojo.

Algo muy interesante en razón del color del pelo del gato domestico común, es que los tri o cuatricolores solo son hembras y en caso de que se presente un macho con estas cualidades, será muy seguramente estéril.

El carácter del gato domestico común, se presenta muy tendiente a la adaptación a diferentes ambientes, por tanto puede vivir en casas grandes o apartamentos; es muy inteligente, disfruta de la caza además de ser virtuoso, a lo que se le agrega su gran cariño ante las personas, pero más por sus dueños, pues en ocasiones se puede presentar tímido ante extraños; todas estas características hacen que el gato domestico común sea ideal para la compañía, ademas de que es muy fácil de educar a la vida en el hogar.